psicoterapia
El mito de la psicoterapia
$ 25.000
Una crítica contundente y polémica al campo de la psiquiatría y la psicoterapia. El autor argumenta que la idea de la “enfermedad mental” es una metáfora, no una realidad médica. En este sentido, la psicoterapia no puede curar enfermedades porque estas no existen de la misma manera que una enfermedad física.
Szasz sostiene que:
- La psicoterapia no es una ciencia: Él compara a los psicoterapeutas con “chamanes o sacerdotes” que ofrecen una especie de consuelo o guía moral a través de la conversación, pero sin una base científica rigurosa.
- La “enfermedad mental” es una etiqueta social: Szasz argumenta que los diagnósticos psiquiátricos son a menudo etiquetas que la sociedad usa para controlar o marginar a aquellos que se desvían de las normas.
- La psicoterapia es una forma de control social: Para el autor, el terapeuta tiene un poder sobre el paciente que se asemeja a una relación de poder, no a una relación médica. El tratamiento a menudo busca adaptar al individuo a las expectativas de la sociedad, en lugar de ayudarlo a encontrar su propio camino.
En esencia, Szasz cuestiona la validez de la psicoterapia como una práctica científica y la redefine como un arte o una retórica que utiliza la sugestión verbal para influir en las personas, no como una técnica para curar una enfermedad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.